Hay varias ferias dedicadas a las cervezas artesanas y locales especializados: birritecas y cervezatecas. La ratafía, presente desde siempre en diferentes ferias, es un sector que experimenta cada año la aparición de nuevos fabricantes y marcas.
Los emprendedores han vuelto a activar el oficio de destilar y han aparecido nuevas ginebras; un elaborador de manzanas ha sembrado la idea de la sidra y han aflorado también plantaciones de lúpulo gracias a esta industria emergente.
Arraigada en Olot, es la más popular de todas las ratafías que se elaboran y se comercializan. Fue la marca que resistió cuando nadie confiaba en esta bebida tradicional elaborada de manera artesanal, siguiendo los métodos tradicionales de maceración, envejecimiento y filtraje.
Fresca, ligera, delicada, lupulizada y cítrica, esta cerveza contiene la esencia del Mediterráneo. La elabora Brewers Brothers, creada en el 2010 en Blanes.
Agroalimentaria en Mas Saulot, empresa de fruticultores con tres generaciones en Palau- sator, hace una apuesta por la innovación, en que destaca esta sidra joven, fresca, afrutada y carbonatada, muy del estilo americano.
Categoría: bebida local, especialidades singulares
Empresa: Agroalimentaria Mas Saulot, SL
Cofradía de la Ratafía de Santa Coloma de Farners
Director de la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona
Ingeniero agrónomo y destilador (El Celler de Can Roca)
Asesor gastrobotánico y director de Naturalwalks
Cervecería El Primer Glop De Cervesa