Por eso mismo, se reconocen tres variedades de olivo autóctono: argudell, corivell y verdial o ley de Cadaqués. Aún así, hasta 2008 no nació la Denominació d’Origen Protegida Oli de l’Empordà, que incluye el Alt y el Baix Empordà, tres municipios del Pla de l’Estany y cinco del Gironès. Considerada desde siempre la mejor para la producción de aceite, que se da en gran abundancia, la argudell es la variedad más característica y cultivada. En cambio, la corivell es bastante testimonial. Y la verdial da personalidad a los aceites de Cadaqués.
El consejo regulador también permite etiquetar como DOP Oli de l’Empordà los aceites que no tengan más del cincuenta por ciento de la variedad arbequina, que también se ha adaptado bastante bien al territorio. Del mismo modo que hay variedades de olivos en otros lugares del mundo, en los últimos años también se han ido descubriendo antiguas variedades locales en la Garrotxa y en el Montseny, donde ya trabajan en su expansión.
Este aceite de oliva virgen extra, afrutado y verde, se obtiene de aceitunas de tres variedades: dos autóctonas, la mayoritaria argudell y la testimonial corivell y, en menor proporción, arbequina. Lo produce Empordàlia, una cooperativa formada por la unión de pequeños productores del Empordà nacida en 1995 de la suma de las antiguas bodegas cooperativas de Pau, Roses y Vilajuïga.
Categoría: Aceite de oliva extra 100% monovarietal (variedad autóctona)
Sociedad: Empordàlia S.C.C.L.
Amargo, picante, dulce, verdoso, fresco, ligero y con una tenue astringencia, el aceite virgen extra de Serraferran es el jugo de las aceitunas de árboles centenarios e, incluso, milenarios, de las variedades argudell y arbequina. La autóctona argudell aporta al aceite rusticidad, amargura y complejidad aromática, y la universal arbequina, un frescor afrutado de aceituna verde.
Categoría: Aceite de oliva extra de coupage (predominantemente de variedad autóctona)
Sociedad: Oli de Ventalló, S.L.
Gozos Mundanos es un proyecto dedicado a la producción de aceite de oliva virgen extra y vino de calidad, y un bistró en el centro de Roses. El aceite de oliva virgen extra de Gozos Mundanos, afrutado, verde, ligero, con una entrada dulce, una amargura sutil y una picazón mediana-baja, se produce con aceitunas arbequinas de producción ecológica del Alt Empordà.
Categoría: Aceite de oliva extra 100% monovarietal
Sociedad: Adelina Parada Pérez
Cada botella de aceite de oliva virgen extra Anna Sala Trull de Ventalló explica la historia del aceite y de los olivos en el Empordà, de cuando la gente iba expresamente a comprar el tradicional aceite de Ventalló a chorro. Se elabora con jugo de aceitunas de olivos centenarios de la variedad argudell, de árboles de la variedad arbequina y de la variedad picual, originaria de Andalucía.
Categoría: Aceite de oliva extra de coupage varietal
Sociedad: Oli de Ventalló, S.L.
Tècnico investigador del IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias
Sumiller y profesora del CETT (Campus de Turismo, Hotelería y Gastronomía) de Barcelona
Sumiller y jefe de sala del restaurante Divinum, de Girona
Periodista y director de la revista gastronómica Cuina
Periodista gastronómico. Programa Deixa’m Tastar, de la Cadena Ser