El foie gras.

Los asados y guisos de pato y ganso figuran entre los grandes platos festivos desde L’Empordà hasta La Cerdanya, donde también se les llaman tiró. Tradicionalmente, el pato se ha cocinado con peras o con nabos, y sus despojos aparecen cocinados con dos picadas y un sofrito con las alas, la cabeza, el cuello, las patas, la cresta, las mollejas y el hígado de otras especies de aves. El plato, denominado antiguamente platillo de la batalla d’Almansa, es uno de los platos más icónicos y complejos de la cocina catalana.

Así, muchas casas engordaban algún pato, o con menor frecuencia algún ganso, para las fiestas patronales y para las largas fiestas de Navidad; a lo largo del año los alimentaban con bígaros y los higos caídos al suelo. Esta familiaridad con las anátidas explica por qué arraigó tan bien la cría de patos mulard, raza híbrida, fruto del cruce de una hembra pequinesa con un macho de pato mudo, almizclero o de Barbaria, originario de los Andes, pensada para obtener el foie gras.

Durante un periodo histórico prolongado, la cocina francesa fue un referente en el ámbito internacional, y los restaurantes de todo el planeta la querían emular. Por eso, todos los restaurantes de nivel tenían platos de foie gras, uno de los iconos de la cocina histórica occitana.

El primer intento en estas comarcas de dedicar una granja de patos a la producción de foie gras se llevó a cabo en 1976, pero hasta 1982 este sector no se consolidó. Del pato, como del cerdo, se aprovecha todo: muslos confitados, pechuga en adobo, conservas de mollejas, cuellos rellenos, mousses, patés con varios maridajes, chicharrones, botifarras y embutidos. Se han respetado las recetas clásicas y se han creado propuestas muy innovadoras.

Los foie gras con sello Girona Excel·lent 2020 – 2021

Foie Gras Extra

El entorno del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà, donde Collverd tiene las instalaciones y la mayoría de las granjas que se los suministran, es el ideal para la cría de sus patos a base de cereales, en particular maíz. Su foie gras natural, fresco y entero, de color uniforme, textura sedosa y compacta, es ideal para cocinar a la plancha y para conservar en tarrinas.

Sociedad: Collverd Productes de l’Ànec, SA

www.collverd.com

Foie gras micuit

El foie gras entero micuit, elaborado al baño maría con sal, pimienta y algún licor o destilado, generalmente armañac, es una de las formas más universales de consumir el foie gras de pato o de ganso. Solo o con tostadas, patatas al rescoldo o trufa, para terminar arroces y pastas, como relleno o con confituras, sea de higos o de cítricos, el micuit es delicioso.

Sociedad: Collverd Productes de l’Ànec, SA

www.collverd.com

Foie gras Celler

El foie gras Celler, cocinado sin la intervención de ninguna fuente de calor, solo con sal, es la elaboración estrella de esta empresa nacida en 1980, una de las más antiguas y pioneras de Espanya en la elaboración de productos de pato. Es la forma más próxima a comer el foie gras natural, sea de una sentada, en copos o en carpaccio.

Sociedad: Collverd Productes de l’Ànec, SA

www.collverd.com