Los aceites de Girona.

Los olivares son testigos vivos de la historia. Hay plantaciones milenarias, con olivos que rondan los mil años o los superan. Estos árboles impresionan, tanto por sus robustas dimensiones como por todo lo que ha ocurrido a su alrededor y por las miradas de hombres y mujeres que los han trabajado o los han contemplado.

Quedan miles de olivos centenarios. También hay miles y miles plantados entre finales del siglo XX y los dos primeros decenios del XXI. Los antepasados seleccionaron las mejores variedades para el suelo y el clima de estas comarcas, desde la orilla del mar hasta las comarcas de montaña. Fruto de esta historia de olivares, olivos y aceites, en 2008 nació la Denominación de Origen Protegida Aceite de L’Empordà, que reconoce tres variedades de olivo autóctono, argudell, corivell y verdal o ley de Cadaqués, únicamente de olivares de las comarcas de L’Alt y El Baix Empordà, tres municipios de El Pla de l’Estany y cinco de El Gironès.

El consejo regulador también permite etiquetar como DOP Aceite de L’Empordà los aceites que no tengan más del cincuenta por ciento de la variedad arbequina, que también se ha adaptado al territorio. Sin embargo, la argudell es la variedad más cultivada y característica, puesto que da unos aceites de altísima calidad. La corivell es bastante testimonial. Y la verdal confiere personalidad a los aceites de Cadaqués.

Del mismo modo que el cultivo del olivo crece al margen de la denominación, con variedades locales o importadas, en los últimos años la investigación y la pasión han permitido aparecer variedades antiguas, algunas a punto de ser recuperadas o recuperándose muy bien, como la salar de Arbúcies, en el Montseny, en La Selva.

Los aceites con sello Girona Excel·lent 2020 – 2021

Mas Auró Argudell

Este aceite de oliva virgen, extraordinario, afrutado y verde, es el fruto exclusivo de los olivos centenarios de la variedad autóctona argudell, que cultivan siguiendo los criterios más estrictos de la producción ecológica, en los cerros de Espolla y Sant Climent. Mas Auró es una empresa familiar dedicada exclusivamente al olivo y a la elaboración de aceite de oliva virgen, con almazara en Esponellà, en El Pla de l’Estany.

Sociedad: Auró Agrícola, SL

www.masauro.cat

Serraferran, aceite de oliva virgen extra

Fina Sala sigue la tradición secular de producir el aceite de Ventalló, municipio oleícola histórico de estas comarcas. El Serraferran se elabora con frutos de olivares centenarios, e incluso milenarios, de la variedad argudell, y con aceitunas de la variedad arbequina. El resultado es un aceite equilibrado, verdoso, fresco, ligero, con los toques amargos de alcachofa, tomate, manzana y frutos secos de la argudell y el afrutado de la arbequina.

Sociedad: Oli de Ventalló, SL

www.oliventallo.com

Mas Auró Koroneiki

Este aceite de oliva virgen, extraordinario, afrutado y verde intenso, se obtiene de aceitunas de la variedad koroneiki, la más cultivada en Grecia. En la finca de Esponellà de Mas Auró tienen plantados 300 olivos de esta variedad de gran rendimiento de aceite de alta calidad. Como en Mas Auró cosechan las aceitunas en un estado temprano de maduración, su aceite de koroneiki tiene un elevado contenido de biofenoles.

Sociedad: Auró Agrícola, SL

www.masauro.cat

Mas Auró L’Olivet

En la búsqueda de un aceite de perfil equilibrado y pensando en un mercado más amplio, Mas Auró hace un cupaje a partir de una selección de su aceite de oliva virgen extra, que varía año tras año, según los resultados de la cosecha. L’Olivet seleccionado ofrece un equilibrio entre el afrutado de la aceituna verde koroneiki y el frantoio, y la suavidad de la aceituna arbequina más madura.

Sociedad: Auró Agrícola, SL

www.masauro.cat