L’Empordà es la principal comarca productora, pero también se crían patos y se produce foie- gras en La Selva y El Gironès.
El sector del foie-gras ya no se limita tan solo a la venta del hígado crudo, sino que ha avanzado, de manera que también se elabora y se aprovecha el conjunto de la carcasa para transformarla en productos de enorme valor gastronómico, más allá de los alimentos frescos. Piezas confitadas, jamón, conservas de mollejas, cuellos rellenos o, en los últimos años, patés con diferentes maridajes confirman la irrupción de la creatividad en este sector.
Collverd es una de las empresas pioneras y la mayor de las que se dedican al hígado de pato. El foie gras natural, fresco y entero que elaboran se presenta compacto y con un color y un peso ideal.
La larga experiencia de Collverd le ha permitido afinar al máximo uno de los clásicos de las semiconservas del hígado de pato: el semicocido. Cocina clásica en estado puro.
Narcís Solés Navalls y Montserrat Pagès Massaguer también son pioneros en el engorde de pato; desde 1995 hacen todo el ciclo en su casa y producen uno de los mejores foie-gras ancestrales: el adobado con sal.
Nada detiene la innovación de las empresas gerundenses. Sin renunciar a la tradición, este semicocido es un mar y montaña del siglo XXI.
Profesor de la Escuela de Hostelería y Turismo de Girona
Periodista y crítico gastronómico
Cocinero y técnico especialista en foie gras
Cocinero del restaurante Les Magnòlies
Cocinero del restaurante El Celler de Can Roca